Día de los Museos en México propone nuevas experiencias para el público
El propósito de esta actividad fue que los participantes experimentaran de manera directa el proceso creativo de Diego Rivera.

Los museos comunitarios buscan integrar a todos los públicos que nos visitan, realizando actividades que les permitan conectar con la esencia del Anahuacalli. Foto: Alan Carranza.
19 de mayo de 2025 Hora: 05:48
El Día Internacional de los Museos en México ocupó todos los espacios culturales que tienen la capacidad de reinventarse según el contexto, fomentando una interacción constante entre diversas comunidades, tal como anhelaba el muralista Diego Rivera.
LEA TAMBIÉN:
México invita al papa León XIV a realizar una visita de Estado
Una de las múltiples sedes de esta celebración anual en la capital mexicana fue el Museo Anahuacalli, un espacio creado por Rivera (1886-1957) que abrió sus puertas en 1964. En esta ocasión, se organizó una actividad para elaborar un mural colectivo utilizando materiales reciclados y elementos naturales.
Bajo el lema «El futuro de los museos en comunidades en constante transformación», el responsable de medios de los Museos Frida Kahlo y Diego Rivera-Anahuacalli, Rodolfo Cadena, explicó que los museos comunitarios buscan integrar a todos los públicos que nos visitan, realizando actividades que les permitan conectar con la esencia del Anahuacalli.
El propósito de esta actividad fue que los participantes experimentaran de manera directa el proceso creativo de Diego Rivera, promoviendo la inclusión entre personas desconocidas y familiares. Se trató de crear historias mientras se materializaba la obra.
El Día Internacional de los Museos invita a reflexionar sobre el papel de estas instituciones en un entorno tan complejo, donde las comunidades enfrentan cambios significativos tanto internos como externos.
«Conocerse a través del arte, dialogar mediante el arte y contemplar el mundo y el futuro —tanto el presente como lo venidero— a través del arte es fundamental. Esta es una de las razones por las que el Museo Anahuacalli se mantiene activo», resaltó por su parte la coordinadora del área educativa de esa institución, Bárbara Foulkes.
El Gobierno mexicano, apoyándose en el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, a través de la Coordinación Nacional de Artes Visuales (CNAV) y la Red de Museos, invitó a reflexionar sobre las transformaciones que ocurren tanto dentro como fuera de los museos, así como sobre la manera en que estos responden de forma creativa y crítica a los cambios en su entorno.
Autor: teleSUR - ems - JGN
Fuente: Xinhua - Secretaría de Cultura