Cuba celebra Festival Internacional de Poesía de La Habana

Dentro del programa, se llevará a cabo un Encuentro de Poetas por la Paz, dedicado a Palestina y a la defensa de la humanidad.

0526 poesia

En esta oportunidad, se han convocado poetas de países como China, Estados Unidos, Países Bajos y Serbia. Foto: ACN/Archivo.


27 de mayo de 2025 Hora: 07:12

Como cada año, La Habana se transforma en la sede del Festival Internacional de Poesía, que en esta edición rinde homenaje al Héroe Nacional José Martí y promueve la paz mundial a través de diversas actividades complementarias.

LEA TAMBIÉN:

Presidente cubano felicita a Maduro por triunfo en las elecciones legislativas y regionales

En esta oportunidad, se han convocado poetas de países como China, Estados Unidos, Países Bajos, Serbia, así como de diversas naciones africanas y latinoamericanas.

Estos artistas, junto a poetas locales, llevarán a cabo lecturas en instituciones educativas y comunidades del Polo Científico, incluyendo el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología y el Instituto Finlay de Vacunas.Así lo manifestó Alex Pausides, presidente del Festival.

Dentro del programa, se llevará a cabo un Encuentro de Poetas por la Paz, dedicado a Palestina y a la defensa de la humanidad, que tendrá lugar en la Casa Dulce María Loynaz, sede del evento.

Asimismo, se planea realizar un espacio en la Biblioteca Nacional para discutir el texto de Martí «Vindicación de Cuba», el cual resulta especialmente relevante en el actual contexto de las políticas de agresión de Estados Unidos contra la isla caribeña.

La programación oficial comenzó con un tributo al Apóstol de la independencia cubana en el Ministerio de Cultura, donde participó el reconocido investigador y periodista Pedro Pablo Rodríguez, experto en el pensamiento martiano.

El Festival permanecerá abierto al público hasta el sábado 31 de mayo. Durante este tiempo, se invitará a profesores y bibliotecarios a colaborar en la promoción del amor por la poesía y la creación literaria. Desde la Escuela de Poesía, uno de los proyectos surgidos del Festival, se busca fomentar la lectura entre todos los grupos demográficos, destacó Pausides.

Autor: teleSUR - ems - JGN

Fuente: Multimedia del SUR - Agencias