Entidad sionista rechaza alto el fuego y extiende ocupación genocida de Gaza

Gobierno de Gaza denunció que las fuerzas de ocupación israelíes han extendido su control sobre el 77 por ciento del territorio gazatí. El régimen sionista planea forzar el desplazamiento de la población palestina hacia tres zonas designadas.

gaza destruccion 1

De acuerdo con Bin Abdulrahman Las conversaciones en Doha demostraron que la entidad sionista de Israel sólo busca la liberación de sus rehenes. Foto: EFE


26 de mayo de 2025 Hora: 02:35

La entidad sionista de Israel rechazó una nueva propuesta de alto al fuego en Gaza, la cual buscaba la liberación de prisioneros y una pausa humanitaria en su guerra de exterminio contra el enclave, mientras amplía el control militar del territorio palestino, que ya se extiende al 77 por ciento de sus áreas, según la Oficina de Medios del Gobierno gazatí.

LEA TAMBIÉN

Al menos 30 palestinos muertos y heridos por ataques aéreos israelíes en Gaza

La iniciativa, coordinada por el empresario palestino-estadounidense Bishara Bahbah y el enviado especial del presidente Donald Trump, Steve Witkoff, proponía un cese de hostilidades de 60 días, la liberación escalonada de rehenes israelíes y negociaciones sobre el futuro de la asediada Franja.

De acuerdo con información revelada por medios internacionales, Tel Aviv desestimó por completo el plan. Las autoridades de ocupación israelíes se negaron incluso a dos elementos clave en la propuesta de Hamás, el gesto simbólico de un apretón de manos público entre Khalil al-Hayya, alto representante del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina y Witkoff, así como las demandas de retirada militar israelí y la apertura de un corredor humanitario masivo para aliviar la crisis en Gaza.

Por su parte, el primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Catar, Mohamed bin Abdulrahman Al Thani declaró este domingo que las negociaciones indirectas entre Hamas e Israel para alcanzar un alto al fuego en Gaza han llegado a un «punto muerto».

Durante su participación en una reunión ministerial sobre Palestina en Madrid, el diplomático catarí señaló que, pese a los esfuerzos por encontrar soluciones, las partes no lograron consensuar una salida a la crisis.

En ese sentido, expresó “intentamos soluciones creativas para esta crisis, pero ninguna funcionó. Incluso si lográbamos que Hamás aceptara el plan por etapas aprobado por Israel, se establecería un mecanismo bajo supervisión del Consejo de Seguridad de la ONU para avanzar en negociaciones de paz en un plazo definido… pero Israel rechazó esta propuesta”.

El canciller destacó que, mientras Hamás exige un cese definitivo de la guerra, Israel solo prioriza la liberación de sus rehenes, lo que ha impedido un avance significativo.

El pasado 12 de mayo, luego de la liberación del soldado israelí-estadounidense Aidan Alexander, Hamas reiteró su disposición a negociar un alto al fuego permanente. Sin embargo, Tel Aviv retiró abruptamente a su equipo de la negociación el 22 de mayo.

La entidad sionista de Israel bloqueó desde marzo el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza y reanudó su ofensiva militar, tras romper unilateralmente el alto al fuego establecido en enero.

Autor: teleSUR - idg - JDO

Fuente: The Cradle - Agencias