Ergodan subraya a Zelenski imperativo de un alto el fuego y de iniciar conversaciones de paz
El encuentro transcurre en el palacio presidencial y se desarrolla a puertas cerradas.

La oficina de comunicación de la Presidencia turca difundió imágenes del saludo oficial ante una guardia de honor militar, aunque la ceremonia no se trasmitió en directo. Foto: Agencia Anadolu
15 de mayo de 2025 Hora: 09:46
El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, recibió este jueves en la capital turca, Ankara, al líder del régimen ucraniano, Volodímir Zelenski, para examinar el conflicto entre este país y Rusia, sus perspectivas de solución y la celebración de negociaciones directas en la ciudad de Estambul, esta misma fecha.
El encuentro inició en el palacio presidencial y se desarrolla a puertas cerradas. La oficina de comunicación de la Presidencia turca difundió imágenes del saludo oficial ante una guardia de honor militar, aunque la ceremonia no se trasmitió en directo.
LEA TAMBIÉN:
Diálogos Rusia-Ucrania: Ausencia de parte ucraniana retrasa negociaciones directas
Previamente, el jefe de comunicación de la Presidencia turca, Fahrettin Altun, informó a través de la red X que Erdogan y Zelenski «repasarán todos los aspectos de los últimos sucesos en la guerra ruso-ucraniana».
De acuerdo con Altun, Erdogan «subrayará la postura turca de que un alto el fuego y unas negociaciones de paz deben empezar sin perder tiempo».
Por la parte turca participan el jefe de los servicios secretos, Ibrahim Kalin, el ministro de Defensa, Yasar Güler, y el asesor jefe de Política Exterior y Seguridad del Presidente, Akif Çağatay Kılıç.
Según Agencia Anadolu, que cita a la embajada ucraniana en Türkiye, Zelenski tiene previsto dirigirse a la prensa en algún momento de la tarde, una vez terminado el encuentro con Erdogan. La agenda incluye una cena entre el anfitrión y el visitante antes de esa comparecencia.
Medios de prensa informaron que en horas de la tarde tendrían lugar las negociaciones directas entre las delegaciones de Rusia y Ucrania.
Durante las últimas horas, Zelenski insultó a la delegación rusa y luego expresó que primero él se reuniría con Erdogan y luego decidiría si las conversaciones directas tendrán lugar.
Esta postura vendría a confirmar temores de la parte rusa de que Zelenski no esté interesado en conversaciones de paz duraderas, sino en ganar tiempo para rearmarse y continuar el conflicto.
La vocera de la Cancillería rusa, María Zajárova, alertó durante una rueda de prensa este jueves que el régimen de Kiev trata de convertir las conversaciones directas en show propagandístico.
Medios estadounidenses informaron que Zelenski no quería enviar delegados a las consultas con Rusia, hasta que funcionarios de países occidentales lo persuadieron de lo contrario.
Se preveía que estas consultas programadas comenzaran en la mañana de este jueves, pero Rusia denunció que los representantes de Kiev no se presentaron y que se posponía para la tarde por iniciativa de la parte turca. Se trata de las primeras conversaciones directas desde la ronda que sostuvieron ambas naciones en Estambul, en marzo de 2022.
Autor: teleSUR - JDO
Fuente: teleSUR - Agencias