Israel diseñó un falso plan de asistencia alimentaria para Gaza
El programa pretende sustituir a organismos humanitarios tradicionales como Naciones Unidas por entidades privadas dirigidas desde el extranjero.

La ONU manifestó desconfianza por una posible instrumentalización de la ayuda humanitaria con fines militares o políticos. Foto: EFE.
25 de mayo de 2025 Hora: 19:18
El nuevo plan de distribución de asistencia humanitaria diseñado por Israel para la Franja de Gaza pretende debilitar al movimiento de resistencia palestino Hamás, el cual se ha encargado de gestionar las entregas de ayuda en el enclave; así como reducir los canales humanitarios tradicionales controlados por organismos internacionales, según reveló una investigación publicada recientemente.
Un artículo del diario estadounidense The New York Times tuvo a testimonios de participantes directos en la elaboración del plan, cuyo diseño se remonta al año 2023, y el que bajo la etiqueta de asegurar la seguridad del Estado sionista, pretende llevar la inseguridad alimentaria de los gazatíes a niveles críticos.
LEA TAMBIÉN:
Gaza: Aumenta a 53.939 el número de palestinos asesinados por Israel
Desde el primer momento el proyecto se presentó como independiente y neutral, pero se creó bajo inspección de las tropas de ocupación de Israel.
Según indica la investigación, el supuesto programa de asistencia pretende suplantar a organizaciones humanitarias habituales como Naciones Unidas por entidades privadas dirigidas desde el extranjero, mientras su ejecución quedó en manos de contratistas estadounidenses, entre los que se encuentran el exagente de la CIA, Philip F. Reilly, y el exmarine a cargo de la recaudación de fondos, Jake Wood.
El plan fue pensado desde los primeros momentos de la última guerra iniciada por Israel en Gaza, durante reuniones privadas mantenidas entre oficiales militares y empresarios cercanos al Gobierno de Israel en diciembre de 2023.
Las reuniones, conocidas como “Foro Mikveh Israel”, precisaron la nueva forma de distribución de las ayudas, con énfasis en el control político y territorial del proceso. En el transcurso del 2024 el proyecto tuvo apoyo político y militar entre funcionarios israelíes como alternativa a los canales humanitarios tradicionales que poseen una larga trayectoria de labor en el enclave.
Alertas desde Naciones Unidas: El plan israelí pretende disminuir el y seguro de los gazatíes a alimentos
De acuerdo con Naciones Unidas el plan pretende restringir el regular y seguro de los civiles de Gaza a los alimentos, y obligarles a atravesar zonas militares controladas por el Ejército de ocupación, lo cual los coloca en riesgos de ser objetivos directos.
Por demás, desde el organismo indicaron que los puntos de entrega se ubicarán en la zona sur del enclave, lo cual obliga a los gazatíes a continuar la crisis de desplazamiento interno ocasionada por los ataques constantes.
La ONU manifestó desconfianza por la posible instrumentalización de la ayuda humanitaria con propósitos militares o políticos, bajo la imagen neutral de eficiencia logística, y señaló que excluir a las agencias internacionales pone en riesgos los principios de neutralidad, independencia y humanidad que rigen en el derecho humanitario internacional.
Por su parte, el movimiento palestino Hamás afirma que, pese a las afirmaciones públicas de Israel sobre la permisión de entrada de ayuda a la Franja; la realidad es que durante esta semana de mayo solamente entraron 100 camiones, menos del 1% de la ayuda que requieren con urgencia los gazatíes.
La organizaciones de ayuda humanitaria han denunciado que decenas de camiones permanecen varados en los cruces fronterizos, expuestos al saqueo de grupos terroristas en coordinación con el Ejército israelí y a ataques directos de colonos y drones militares.
Autor: teleSUR: odr - MMM
Fuente: Al Mayadeen - Press TV