Trump amenaza con eliminar 3.000 millones de dólares en subvenciones a Harvard
Ante toda esta guerra contra la universidad, las autoridades del centro de estudios presentaron varias demandas, una de ellas concretada la semana pasada por el presidente de la institución Alan Garber.

Con anterioridad, el jefe de la Casa Blanca amenazó con suspender las exenciones fiscales y las visas a alumnos foráneos que soliciten estudios en la reconocida universidad. Foto: EFE.
26 de mayo de 2025 Hora: 17:41
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este lunes con retirar 3.000 millones de dólares que se le entregan a la Universidad de Harvard como parte de las subvenciones.
LEA TAMBIÉN
EE.UU. y la Unión Europea acuerdan prorrogar pausa a la implementación de aranceles
El mandatario subrayó, en sus redes sociales, que retirar las subvenciones a una casa de altos estudios a la que calificó de “muy antisemita» y entregárselos a “escuelas de formación profesional de todo el país será una gran y necesaria inversión para Estados Unidos”.
De concretarse la amenaza, los 3.000 millones se sumarían a los casi 2.500 millones de dólares que habría retirado la istración en los últimos meses.

Los 3.000 millones se sumarían a los casi 2.500 millones de dólares que habría retirado la istración en los últimos meses. Foto: EFE.
Asimismo, amenazó con suspender las exenciones fiscales y las visas a alumnos foráneos que soliciten estudios en la reconocida universidad, mientras que los que estén ya matriculados y dentro del país deberán cambiarse a otra institución o corren el riesgo de que sean sacados del país.
La medida sucede tras la exigencia por parte de Trump de un listado de los miles de estudiantes extranjeros que asisten la universidad. Propone que los países de origen deberían abonar fondos que contribuyan a la formación de sus nacionales, lo que restaría responsabilidad para la Casa Blanca.
Ante toda esta guerra contra la universidad, las autoridades del centro de estudios presentaron varias demandas, una de ellas concretada la semana pasada por el presidente de la institución Alan Garber, informan medios locales.
Garber calificó la medida de la prohibición de matrícula como parte de “una serie de acciones gubernamentales en represalia contra Harvard”. Así lo acotó el directivo, debido a la negativa de Harvard de no “renunciar a nuestra independencia académica y a someternos a la ilegal asunción de control por parte del gobierno federal sobre nuestro currículo, nuestro profesorado y nuestro alumnado».
En tanto, y alineado a la queja de Harvard, un juez federal bloqueó de manera temporal la intención de Trump de no permitir la inscripción de estudiantes foráneos en la universidad, fallo que fue señalado desde Washington lógicamente por ir en contra del deseo del mandatario.
Autor: teleSUR - ahf - BCB
Fuente: Al Mayadeen - Agencias